¿Por qué certificarse en ISO 9001?

Planes de Innovación. Ayuda Innova PEME
19 abril, 2018
ISO 45001:2018 Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
5 abril, 2018

¿Por qué certificarse en ISO 9001?

En varias ocasiones escuche eso de Esto solo da más trabajo, no entiendo para que sirve,… Por eso, en esta nueva entrada del blog me gustaría hablaros sobre las ventajas de certificarse en la norma UNE-EN-ISO 9001.

Para empezar, veamos los motivos por los que a una empresa le puede interesar mejorar la calidad de sus productos y/o servicios mediante la mejora de la calidad de los procesos:

  • Necesidad: Para poder entrar en un determinado mercado los clientes exigen la certificación.
  • Imagen: Crear una ventaja competitiva que permita establecer un mejor posicionamiento en el mercado o demostrar una preocupación por la calidad.

Ahora bien, ¿Qué ventajas supone obtener una certificación de calidad según la norma ISO 9001?

Para empezar, mejora el posicionamiento, es decir, otorga un distintivo frente a los competidores que puede ser determinante a la hora de ser elegido por un posible cliente, otorgando incluso valor añadido a los productos/ servicios comercializados. Y no sólo en el mercado local, ya que, al tratarse de una norma internacional, permite saber a cualquier cliente en la otra punta del mundo que nuestros productos/ servicios cumplen unos estándares de calidad, con lo que facilita la expansión a nuevos mercados.

Por otro lado, aumenta la confianza de los clientes. Uno de los objetivos que busca la implantación de un sistema de calidad es la satisfacción de los clientes mediante la mejora continua, analizando el grado de satisfacción periódicamente o agilizando la tramitación de reclamaciones y tomando nota para evitar que se repitan. Además, mejora la imagen empresarial, demostrando que la satisfacción de clientes es una de las principales preocupaciones de la empresa.

Con la implantación se definen las distintas responsabilidades, la comunicación es más fluida y los procesos se estandarizan, por lo que todo el personal sabe que es lo que tiene que hacer, lo que conlleva un aumento de la productividad y una mejora de los procesos y de la organización interna.

En general, la implantación de en un sistema de gestión (sea de calidad o cualquier otro) permite una mejora continua, ya que se trata de un sistema vivo que permite identificar continuamente nuevas oportunidades de mejora, bien sea mediante el establecimiento de objetivos y ejecución de acciones para logarlos o mediante una evaluación de los riesgos y oportunidades que presenta la empresa y tomando acciones para reducir/ evitar los primeros y aprovechar las segundas.

 

 

Adriana Seijo

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies