La problemática de las bolsas de plástico ¿un problema con solución?

Supermercados libres de plásticos
9 enero, 2019
Cómo pasar con éxito una auditoría
30 octubre, 2018

La problemática de las bolsas de plástico ¿un problema con solución?

El pasado 7 de Julio del 2017 os adelantaba en mi blog la publicación de un Proyecto de real Decreto que preveía la reducción de las bolsas de plástico.   A día de hoy este Proyecto ya ha sido aprobado mediante la publicación del Real Decreto 293/2018 y desde el 1 de julio las bolsas de plástico han dejado de ser gratuitas.

Vamos a realizar un repaso sobre las medidas aprobadas por este Real Decreto:

  • A partir del 1 de julio de 2018: Se prohíbe la entrega gratuita a los consumidores de bolsas de plástico en los puntos de venta de bienes o productos. Los comerciantes cobrarán una cantidad, por cada bolsa de plástico que proporcionen al consumidor a excepción de las bolsas de plástico muy ligeras y de las bolsas de plástico con espesor igual o superior a 50 micras con un porcentaje igual o mayor al 70% de plástico reciclado. En este último caso  los comerciantes deberán disponer de documentación proporcionada por el fabricante que acredite dicho porcentaje.
  • A partir del 1 de enero de 2020:  Se prohíbe la entrega a los consumidores, en los puntos de venta de bienes o productos, de bolsas de plástico fragmentables.  Las bolsas de plástico de espesor igual o superior a 50 micras contendrán un porcentaje mínimo del 50% de plástico reciclado.
  • A partir del 1 de enero de 2021, se prohíbe la entrega de bolsas de plástico ligeras y muy ligeras al consumidor en los puntos de venta de bienes o productos, excepto si son de plástico compostable. Los comerciantes podrán también optar por otros formatos de envase para substituir a las bolsas de plástico.

En resumidas cuentas… la idea es ir reduciendo a lo largo de estos próximos 3 años  la generación de bolsas de plástico ligeras e ir promoviendo las  bolsas de plástico compostable o bolsas fabricadas con  materiales no plásticos. Además, se indica que durante el primer año de vigencia de este Real Decreto se deberán  realizar campañas de información y sensibilización a los consumidores.

¿La realidad? Que con apenas pasados  4 meses  desde la entrada en vigor de estas medida, nos encontramos los consumidores con que allí donde vayamos a comprar nos tendremos que ir con la “mercancía puesta encima” tal cual, pagar por la bolsa de plástico o bien llevar un arsenal de bolsas en nuestros bolsos si no queremos pagar por ellas. ¿ Que acabamos haciendo la mayoría? ( y me incluyo entre ellos)  Pagar por las bolsas dado que, como creo que hacemos prácticamente todos, las acabamos usando como bolsas de basura.

¿Que conseguimos con la entrada en vigor  de estas medidas? Personalmente creo que nada, y cuando digo nada, me refiero desde el punto de vista medioambiental, porque el que no tiene conciencia ambiental ninguna seguirá tirando estas bolsas allí donde le cuadre aun habiéndolas pagado y no creo que el hecho de empezar a cobrarlas vaya a resolver el problema medioambiental al que nos enfrentamos. Eso, por no hablar de la repercusión que tienen estas medidas en las empresas del sector plástico  y  en los bolsillos de los consumidores.

Considero que las medidas establecidas de aquí a 3 años no están mal, pero el enfoque debería a ver sido diferente. Quizás hubiese sido mejor empezar por la concienciación del consumidor antes de la entrada en vigor de Real Decreto , obligar a los fabricantes de productos alimentarios a eliminar los envases plásticos de sus productos , y desde luego creo que se podían haber obviado las dos primeras medidas hasta el 2020 y haber establecido directamente la obligatoriedad del uso de plástico compostable u otros materiales no plásticos si realmente se quiere atajar el problema medioambiental …

¿ Que opináis?

 

Anäis Fernández

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies