Cuando nos referimos a ayudas a la Innovación, en la mayor parte de las ocasiones, se hace referencia a la posibilidad de obtener financiación para el desarrollo de un proyecto en concreto: una nueva tecnología, la mejora en la fiabilidad o tiempos en la obtención de resultados de un proceso, un nuevo material más sostenible,…., pero siempre un proyecto, que suponga una mejora en su área de actividad y, preferentemente, que ésta sea de carácter objetivo.
El pasado 2017, la Axencia Galega de Innovación (GAIN) ha dado una vuelta de tuerca a la naturaleza de las ayudas de innovación a través de la publicación de Innova PEME, lo que vino a introducir el concepto de Planes de Innovación. Esta ayuda no tiene como espíritu el financiar un proyecto en concreto, su objeto es financiar un Plan de Innovación, entendido como la organización de actividades, acopio de recursos, personal,….que permita sistematizar los procesos de innovación de la empresa, o sea, incentiva que la empresa adquiera los medios para ser innovadora. Todo centrado en las PYMES
Creo que es una ayuda bien enfocada. No siempre una empresa tiene un proyecto en mente para desarrollar, pero si puede tener la necesidad de poner los medios técnicos, organizativos y humanos para dedicar recursos a la innovación como paso previo a la existencia de algún proyecto innovador y así ya disponer de parte de la infraestructura necesaria para abordar el desarrollo de proyectos, cuando estos surjan.
Este cambio conceptual creo que era necesario, soy de los que piensa que hay que poner “los bueyes delante del carro”
Según la GAIN, está previsto que esta ayuda se vuelva a publicar en el segundo semestre de este año. Esperaremos a ver qué novedades trae, su alcance y cuánto va a financiar para cada tipología de PYME.
Estaremos atentos a la publicación y os informaremos a través de nuestras líneas de comunicación.
Manuel J. Fraga