Subvenciones para gestión de la eficiencia energética

Revisión de la norma ISO 22000 llega a fase DIS
24 octubre, 2017
Informes Motivados
24 octubre, 2017

La concienciación en torno al uso racional de las energías y los recursos naturales es creciente en la sociedad actual, y este compromiso con la gestión energética sostenible y el medioambiente se traslada cada vez en mayor grado a las organizaciones.

Como consecuencia, para fomentar la gestión óptima de los recursos en las empresas y facilitar el acceso a las herramientas necesarias para la misma, las Administraciones públicas prestan numerosas ayudas a las iniciativas empresariales de ahorro y eficiencia energética.

El INEGA (Instituto Enerxético de Galicia) es uno de estos entes públicos, cuyo objetivo fundamental es el mayor aprovechamiento de los recursos energéticos propios y de las energías renovables, con el fin de disminuir la dependencia energética del exterior y las emisiones de CO2. Esta entidad ha destinado 16 millones de euros en los últimos 4 años para más de 700 ayudas de eficiencia y ahorro de energía.

En esta línea, ha convocado recientemente subvenciones para la gestión de la eficiencia energética, con ayudas a fondo perdido de hasta el 50% de coste (según proyecto) y a las que se destina una cantidad importante de fondos. Las ayudas están orientadas a:

  • Realización de auditorías energéticas
  • Implantación de Sistemas de Gestión energética certificados según ISO 50001
  • Planes de ahorro y eficiencia

La norma UNE-EN ISO 50001:2011 de Sistemas de Gestión Energética es un estándar internacional que ofrece a la organización que en la que se implanta:

  • Integración de la eficiencia energética y el ahorro de energía en la organización, pudiendo alinear el SGE con otros sistemas de gestión existentes.
  • Reducción de costes y aumento de la competitividad: actitud responsable y económicamente rentable.
  • Garantía de cumplimiento de la legislación energética.
  • Incremento en el aprovechamiento de energías renovables o excedentes.

 

Desde OKO Consultoría se gestiona la presente ayuda como parte de la implantación de un Sistema de Gestión Energética conforme a la ISO 50001. Los costes elegibles de esta implantación son:

  • Realización de auditoría energética previa
  • Coste de consultoría para la implantación de la ISO 50001
  • Coste de la certificación de la ISO 50001
  • Coste de los equipos de medida de consumo energético asociados a la implantación

 

En estos efectos, son beneficiarias PYMES o empresarios autónomos con domicilio social o centro de trabajo en Galicia que pertenezcan al sector hotelero o industria (condiciones específicas recogidas en el artículo 4 de la publicación en el DOG, a consultar aquí)

La cuantía asignada a la implantación de estos Sistemas es de hasta el 40% del importe elegible, que será de un máximo variable entre 5.000 y 25.000€, en base al consumo energético anual del centro de trabajo.

El plazo de presentación abarca desde el 25 de mayo al 6 de julio de 2017, y se caracteriza por ser una concesión en régimen de concurrencia competitiva.

Desde OKO Consultoría gestionamos estas ayudas para el desarrollo de los trabajos antes reseñados sin coste adicional a la realización de los mismos. Para cualquier información adicional no dude en ponerse en contacto con nosotros.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies